Now you can Subscribe using RSS

Submit your Email

lunes, 6 de diciembre de 2010

Web en Dispositivos Móviles parte 6

Unknown
Continuando con el tema de los dispositivos móviles, siempre es bueno tener información a la mano de del uso que se les da hoy en día todo lo referente a este dispositivo.

Wilson Electronics Inc. publicó recientemente este interesante infographic que muestra el uso demográfico de los celulares.

Este infographic muestra el número de celulares en varios países. Se menciona que México tiene 0.67 celulares por persona, con un total de 75,304,000 celulares.

15% de los Americanos contestan su teléfono celular durante el sexo. 80% de los adolescentes tienen un dispositivo wireless. 50% de los adolescentes pueden enviar mensajes de texto con los ojos vendados. Esto último no significa que se debe de conducir y enviar SMS.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Web en Dispositivos Móviles parte 5

Unknown
Continuando con el tema de los dispositivos móviles, en mi post Web en Dispositivos Móviles parte 4 comenté un poco más referente al uso de @media para iPhone y iPad que he visto en ottos blogs. Además de la creación de un sitio paralelo al sitio principal.

eMarketer, Mobile Users Prefer Browsers
 over Apps
El día de hoy quiero compartirles una información que considero importante para quienes queremos crear un sitio web para dispositivos móviles. Claro todos queremos que nuestro sitio se vea bien en IE7, IE8, Fire Fox, Safari, Opera, Chrome pero todos sabemos que esto no siempre es fácil y menos cuando nuestro cliente quiere un flash gigante en la portada.

Si consideramos el artículo Mobile Users Prefer Browsers over Apps, publicado por eMarketer. Podemos entonces decir que lo que necesitamos en este momento es crear un sitio para estos dispositivos. Claro habrá que hacerlo pronto, por que tal vez en un año la gente prefiera las Apps over Browsers.

Buscando en el Internet me he topado con este artículo muy interesante que ilustra otro ejemplo más de como crear un sitio para dispositivo móviles de una manera inteligente.

Conocimientos necesarios: JavaScript, AJAX, PHP & XML (obvio HTML, CSS, RSS). Net Tuts publicó How to Build an RSS Reader with jQuery Mobile y podrán notar que es una forma "sencilla" y ordenada de colocar información en este tipo de dispositivos, claro no es el mejor diseño, pero eso ya cada uno puede mejorarlo. El proyecto tiene como objetivos:

  • Desplegar una lista de cada Tuts+ site, junto con su logo.
  • Desplegar el feed de cada sitio, cuando se le de click.
  • Crear un una hoja de estilo básica para presentar cada post.
  • Crear un Apple-touch icon para los usuarios que deseen agregar el app en su teléfono.
  • Utilizar YQL (Yahho! Query Language) para llamar el RSS deseado.
  • Implementar de forma básica un "text file" para hacar caching cada tres horas.
Las ventajas que le veo a este esquema es que estará completamente automatizado en su actualización con un esquema de 3hrs de cache, lo cual lo hace más eficiente.

Aun y cuando no se haga toda la implementación como lo hace Net Tuts, hay muchos datos que puede ser de utilidad como la creación del icono para que los usuarios lo agreguen el sitio a sus teléfonos.

Ahora sí, a divertirse.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Web Designers Vs Web Developers

Unknown
Bueno ya es viernes. En esto del Web siempre ha sido marcada muy firmemente la diferencia entre un Web Designer y un Web Developer. Así que me topé con este infrographic muy interesante que espero sea de su agrado.

free website builder
Web Designers vs Web Developers is brought to you by Wix.com
Use creative design to make a Free Website
You are most welcome to share this infographic with your audience.

Problema cuando tienes una MacBook Pro, prefieres el café y tienes una camiseta con la leyenda: "There is no place like 127.0.0.1".

lunes, 25 de octubre de 2010

Cuál es la mejor manera de mejorar mi rank en los búscadores? SEO o Paid Search?

Unknown
Todo aquel que desee ser respetado como Marketing Technologist. Debe tener una buena respuesta cuando le pregunten ¿Cuál es mejor estrategia para mejorar la posición de mi sitio en los resultados de los motores de búsqueda?

Entonces, lo que haré será responder alguna de las siguientes opciones o combinación de ellas.

SEO exclusivo
Wikipedia: "Search engine optimization (SEO)...is the process of improving the visibility of a web site or a web page in search engines via the "natural" or un-paid ("organic" or "algorithmic") search results .Esto agregado a lo ya mencionado en mis posts: Search Engine Optimization SEO ¿Qué es? (HTML Tags y Keywords) y Search Engine Optimization parte 2 (inforgraphic y más keywords).

Habrá personas que estén interesados en establecer mecanismos donde sólo se utilice SEO y pudiera ser por alguna de las siguientes razones:
  • cansados de pagar por cada click
  • desilusionados de los resultados obtenidos
  • Tarda mucho tiempo
  • Requiere de mucho trabajo
PPC Exclusivo
Wikipedia: "Pay per click (PPC) is an Internet advertising model used on websites, in which advertisers pay their host only when their ad is clicked. With search engines, advertisers typically bid on keyword phrases relevant to their target market."

De manera alternativa mucha gente prefiere estrategias de PPC y... nada más. Aún y cuando se tenga un presupuesto limitado la gente puede "prender" o "apagar" la campaña a su necesidad, generar segmentos más sencillos de controlar que con campañas SEO. Además PPC permite hasta cierta forma lograr un cierto ROI si la campaña es manejada de forma efectiva: "Si gasto X cantidad, obtendré de regreso Y cantidad". Muchas veces es más sencillo explicar PPC a las personas que SEO, muchas veces SEO es considerado como voodoo o como algo que no tiene futuro, me ha tocado mucho de esto en México.

SEO + PPC
Una opción acertada que pudiera ser una excelente mezcla es SEO + PPC. Preparar la arena para que el lanzamiento del proyecto esté preparado para todo lo referente a SEO y que tengas algo de presupuesto para invertir en PPC. Cada estrategia considerada de forma independiente como dos grandes titanes.

Ahora una presentación interesante de Daniel Riveong que compara SEO y PPC.

Ahora si, la decisión de que estrategia es la mejor depende de los medios, los objetivos, el presupuesto, el tiempo disponible, etc. Es cosa de cada uno hacer pruebas, pruebas, y más pruebas.

viernes, 22 de octubre de 2010

Web en Dispositivos Móviles parte 4

Unknown
Bueno ahora la parte 4 de este tema interesante y para darle continuidad al post: Web en Dispositivos Móviles parte 3.  En este último les comenté referente a una presentación que tiene como base la utilización de @media queries.

Ahora bien, continuando con la investigación para llevar un sitio web a un dispositivo móvil que fue lo que detonó toda esta secuencia, me topé con una referencia más para @media con anotaciones referentes a iPhone 4 y iPad que creo importantes compartir.

Es importante resaltar que @media es una propiedad de CSS3. Como lo menciona en: CSS3 Media Queries. En este artículo se muestra un DEMO donde al cambiar de tamaño el browser se producen cambios de color que están definidos por los CSS.

Para iPhone
@media screen and (max-device-width: 480px) {
    .class { background: #000; }
}

Para iPhone 4
Es necesario establecer un CSS específico:
<link href="iphone4.css" media="only screen and (-webkit-min-device-pixel-ratio: 2)" rel="stylesheet" type="text/css">

Para iPad
Detectar cuando es landscape o portrait
<link rel="stylesheet" media="all and (orientation:portrait)" href="portrait.css">
<link rel="stylesheet" media="all and (orientation:landscape)" href="landscape.css">

Ya el diseño depende de cada quien, al final del día esto sigue siendo código y más formas de hacer que el código sea interpretado de forma correcta. Pero tal vez algunos de ustedes, al igual que yo, tengan sitios muy grandes además de tienen muchas monerías (flash) en ellos, que el sólo hecho de pensar en como hacer que se vea bien en un móvil produce dolores de cabeza.

Tuve chance de leer CSS Media Query for Mobile is Fool’s Gold que me parece muy interesante y mas si recordamos la segunda presentación Rethinking the Mobile Web. No podemos tomar un sitio que fue diseñado para computadoras normales y tratar de apretarlo o apachurrarlo hasta que quepa en un dispositivo móvil.

Es mejor, tal vez sea más trabajo, considerar la creación de un sitio paralelo que sea enfocado 100% a los dispositivos móviles. Partiendo del principio que no se lee igual, no debe tener tanto contenido, ni debe tener flash y mucho menos perros bailando en la portada.

De esta manera el sitio original permanecerá intacto, cumpliendo con el objetivo: verse bien en Safari, Fire Fox, Opera, Chrome, IE6, IE7, IE8 y hasta IE9 (todos estos para el caso de México). Y un sitio exclusivo para: iPhone, iPhone 4, iPad, Blackberry, Android, etc. Cada uno con diferente sitemap y contenidos enfocados al tipo de lector.

Saludos

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates